El XV Festival Punto de Vista llegará a Baluarte del 15 al 20 de marzo
16 de febrero de 2021
El Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista celebrará su 15ª edición del 15 al 20 de marzo de 2021 y volverá a tener en Baluarte su sede principal, donde congregará un año más a profesionales y aficionados al cine de no-ficción.
El festival, que ha avanzado pinceladas de su programación, apuesta por mantener la estructura de programación habitual de las últimas ediciones. De esta forma, se estructurará en siete grandes apartados que se irán anunciando hasta la celebración del festival y entre los que encontraremos la Sección Oficial, Retrospectivas, Dokbizia, Punto de Vista Labs, Focos Contemporáneos, Sesiones Especiales, el proyecto X Films y el Programa Educativo. El comité de selección está visionando ya todas las películas inscritas en Sección Oficial para elegir aquellas que conformarán una de las grandes apuestas de Punto de Vista. Aunque 2020 haya sido un año difícil para la producción audiovisual, para esta edición se han inscrito alrededor de 900 películas llegadas desde países de todo el mundo. Por el momento llama la atención la abundancia de películas realizadas por mujeres, especialmente en los ámbitos español, latino y anglosajón. Largometrajes y cortometrajes que, tras el proceso de selección, representarán la Sección Oficial de Punto de Vista 2021.
La inauguración de Punto de Vista 2021 correrá a cargo de Dardara, película de Marina Lameiro sobre la última gira del grupo de rock navarro Berri Txarrak que cuyo estreno mundial tendrá lugar en Punto de Vista. La cineasta navarra Marina Lameiro se embarcó en 2019 en su gira mundial de despedida, titulada Ikusi Arte Tour, con la que el grupo ponía punto final a una trayectoria de 25 años justo en el momento álgido de su carrera. Así, Lameiro ha construido un retrato coral a partir de historias diversas que habitan distintas partes del mundo marcadas todas por un interés compartido: la música de Berri Txarrak.
Por otro lado, se ha desvelado la imagen de esta edición creada un año más por el diseñador Dani Sanchis que representa la idea de la multiplicidad de los espacios, de la mirada subjetiva, de trazar nuevas formas con las que relacionarnos con el paisaje y con la naturaleza en un año en el cual se han imposibilitado tantos encuentros con otras personas y lugares.