El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra instala un sistema de señalización inclusiva que facilita la orientación de personas con discapacidad visual y refuerza el derecho al ocio, la cultura y la información
El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra BALUARTE avanza en su compromiso con la accesibilidad universal con la implementación del sistema NaviLens, una tecnología de señalización inclusiva que permitirá a las personas ciegas o con baja visión mejorar la autonomía al moverse por sus instalaciones. La iniciativa se enmarca en el Eje de Accesibilidad de la Estrategia 2023-2030 de Baluarte, y supone un paso decisivo dentro de su Plan de Accesibilidad Universal iniciado en 2023 en colaboración con Fundación Iddeas.
En total, se han instalado 25 códigos NaviLens en puntos clave del auditorio: en la taquilla, en la Plaza, en las tres puertas de acceso, así como en diferentes puntos del interior del edificio. De esta manera, cualquier persona usuaria mejorará su experiencia y seguridad al orientarse de manera más autónoma en el entorno: puede adquirir su entrada en la taquilla, dirigirse hasta las puertas de acceso, manejarse en el vestíbulo para acudir hasta la Sala Principal o la Sala de Cámara, encontrar los ascensores, los aseos o el servicio de guardarropía.
Tal y como subraya Paula Noya, directora de Infraestructuras Culturales de NICDO – Baluarte, la implantación de NaviLens "es un paso más que damos para dotarnos de herramientas y servicios que nos ayuden a hacer de nuestro espacio un lugar cada vez más inclusivo para todas las personas. NaviLens mejorará la autonomía de las y los usuarios en Baluarte, a través de información personalizada y accesible en tiempo real, facilitando el acceso a todos los servicios para nuestros públicos, beneficiándose especialmente quienes tengan una discapacidad visual, intelectual o auditiva”.
En este sentido, Noya destaca que Baluarte tiene el compromiso de crear un entorno en el que todas las personas, sin excepción, puedan disfrutar de su oferta cultural en igualdad de condiciones. Con esta implantación, el auditorio refuerza su liderazgo en accesibilidad universal, garantizando que todas las personas puedan participar plenamente de la vida cultural. Añade que esta es una primera fase que se irá ampliando con más códigos para acceder a cualquier sala o espacio del edificio.
INNOVACIÓN INCLUSIVA
Esta tecnología de señalización, implantada con la colaboración de Fundación Iddeas, ANFAS y la asociación Eunate, permite a personas invidentes o con baja visión moverse de forma autónoma por el edificio, gracias a un sistema que traduce la información visual en mensajes auditivos en tiempo real.
En esta línea, el presidente de la Fundación Iddeas, Luis Casado, subraya cómo este sistema transforma la experiencia de las personas con discapacidad visual: “Los códigos NaviLens se detectan con la cámara del móvil incluso sin necesidad de enfocar ni conocer su ubicación, y devuelven información contextualizada que la persona recibe por voz en su propio idioma”. Casado destaca además que “implantar NaviLens en un auditorio como Baluarte supone un salto cualitativo en acceso a la cultura y autonomía personal para las personas con discapacidad. Poder localizar taquillas, puertas o aseos de forma precisa y autónoma no es un detalle, es la diferencia entre depender de terceros o disfrutar el espacio con igualdad de oportunidades”.
Una de las primeras personas usuarias en probar el sistema ha sido Carmen Solano, ciega total, quien recientemente ha asistido a un concierto en Baluarte acompañada por su perro guía y comprobó in situ el funcionamiento de los nuevos códigos. “Es una aplicación que cuando la puse en el móvil me resultó muy interesante por la cantidad de información que ofrece y porque, además, te orienta. Nunca me había planteado cómo era el edificio o la posibilidad de que no fuese rectangular, y gracias a NaviLens descubrí que tiene forma de ‘L’”, explica. Su experiencia evidencia el impacto real que esta tecnología tiene en la autonomía y percepción del espacio por parte de las personas ciegas.
El proyecto de Baluarte no solo facilita la movilidad de personas con discapacidad visual, sino que también incorpora contenidos en Lectura Fácil, reforzando el derecho a la cultura, al ocio y a la información para quienes tienen necesidades de accesibilidad cognitiva o lingüística. Gracias a los códigos NaviLens, las personas con dificultades de comprensión cuentan con información clara y planos sencillos que les permiten orientarse con facilidad en el edificio. Las personas sordas usuarias de lengua de signos disponen de vídeos informativos en su propia lengua, mejorando la calidad de su experiencia en los espectáculos. Además, los visitantes internacionales se benefician de la traducción automática, recibiendo información precisa sobre todos los servicios del auditorio en su idioma.
Con iniciativas como esta, Baluarte refuerza su compromiso con la inclusión y la accesibilidad, y se sitúa entre los espacios culturales y congresuales pioneros en el uso de tecnologías innovadoras que garantizan la igualdad de acceso.
QUÉ ES NAVILENS
NaviLens es un sistema universal de señalización inteligente que permite a las personas orientarse de forma autónoma en espacios públicos. Funciona mediante etiquetas especiales que se leen con las aplicaciones de móvil NaviLens y NaviLens GO a gran distancia, sin necesidad de enfocar ni detenerse. La app proporciona indicaciones auditivas y visuales, detecta varias etiquetas a la vez incluso en entornos poco iluminados, y ofrece información adaptada a distintos perfiles: personas con discapacidad visual, intelectual, auditiva, física, o hablantes de otros idiomas.