Baluarte está integrado en la sociedad pública de Gobierno de Navarra, NICDO "Navarra Impulsa Cultura, Deporte y Ocio"

NICDO
10/11/2024

Baluarte acoge esta tarde el concierto del multiinstrumentista Abraham Cupeiro

En la cita musical, que tendrá lugar a las 18:30 horas en la Sala de Cámara, el artista gallego presentará el espectáculo Resonando en el pasado. Entradas, 15€

  • Abraham Cupeiro
  • concierto Baluarte


Abraham Cupeiro, "el artesano de la música ancestral", recala en la Sala de Cámara de Baluarte esta tarde (18:30 hrs.) con su propuesta musical Resonando en el pasado, una colección de instrumentos que el multiistrumentista gallego muestra a través de un concierto-monólogo en el que viaja al pasado más remoto de nuestra especie a través de los sonidos de diferentes instrumentos de viento. Este proyecto, surge de la inquietud del propio Cupeiro por conocer y recuperar instrumentos de todas las épocas y lugares. Las entradas cuestan 15€ y se pueden adquirir en la web www.baluarte.com, en la taquilla de Baluarte y en el punto de venta de NICDO en el Centro Comercial La Morea. 

Resonando en el pasado vio la luz en 2006 y desde entonces más de 40.000 personas han podido disfrutar de este concierto, donde Cupeiro toca un gran surtido de  instrumentos durente el espectáculo: desde una flauta de hueso de 48.000 años hasta un gran sousaphone original del siglo XIX.

Abraham Cupeiro (Sarria, 1980), multiinstrumentista y constructor de instrumentos único en España con gran prestigio internacional, recupera instrumentos perdidos en el tiempo para crear nuevas sonoridades. Toca cerca de 100 instrumentos, pertenecientes a su colección de más de 200 de todo el mundo y distintas épocas, de los que ha construido alrededor de 50. Ha ofrecido cerca de 250 conciertos en los últimos años, compartiendo escenario con prestigiosas orquestas como Royal Philharmonic Orchestra, Mahler Chamber Orchestra o la Orquesta Sinfónica de Galicia. En 2023 sobresale su trabajo con Steven Spielberg para la serie documental de Netflix Life on our planet (La vida en nuestro planeta) y su presencia en el destacado festival de Gstaad en Suiza.