Baluarte está integrado en la sociedad pública de Gobierno de Navarra, NICDO "Navarra Impulsa Cultura, Deporte y Ocio"

NICDO
04/11/2025

Baluarte acoge la exposición 'Memoria artística de los Encuentros' hasta el 29 de noviembre

La muestra reúne los seis proyectos seleccionados en la convocatoria 2024, obra de Leire Ipas, María Castellanos Vicente, Elisa Arteta, Marina Lameiro y Tania Hernández Velasco, Germán Úcar (de Protocolectivo) y Dick Rekalde

  • Encuentros Pamplona
  • cultura Baluarte


La Sala de la Muralla de Baluarte alberga, hasta el próximo 29 de noviembre, la exposición Memoria artística de los Encuentros / Topaketen Memoria artistikoa, que reúne los seis proyectos seleccionados en la convocatoria 2024 y en la que artistas reflejan experiencias y reflexiones a partir de su asistencia a la última edición de la bienal internacional de arte, cultura y pensamiento. En concreto, la muestra incluye obras de los y las artistas seleccionados/as Leire Ipas, María Castellanos Vicente, Elisa Arteta, Marina Lameiro y Tania Hernández Velasco, Germán Úcar (de Protocolectivo) y Dick Rekalde. La exposición, con entrada libre, puede visitarse de jueves a domingo de 11:30 a 13:30 y de 18:00 a 20:30 horas.

Las obras que forman parte de la Memoria artística de los Encuentros / Topaketen Memoria artistikoa se mueven desde la videoinstalación “Ceniza/Píxel” de Leire Ipas, que disuelve los contornos para buscar salidas a la tensión humana entre nombrar y delimitar las cosas y la urgencia por pensar colectivamente, hasta “Ecosistema Biónico. Parentescos ente plantas, máquinas y humanas” de María Castellanos Vicente, una pieza en la que explora cómo las plantas aprenden en relación con robots dotados de inteligencia artificial y humanas.

Por su parte, “Transiciones desde lo sensible” de Elisa Arteta propone un recorrido visual y sonoro que se abre al mundo sutil de la percepción como proceso encarnado, sensorial y espiritual; “Todo lo que tiene nombre es//Izena duen guztia da” de Marina Lameiro y Tania Hernández Velasco convoca a las diosas Coatlicue y Mari en formato de 16 mm a través de una ofrenda cinematográfica, mientras que “Plantar una voz” de Protocolectivo y Patxi Alda es una instalación sonora y visual que nos invita a habitar el lugar del espejo, del eco y que desafía las categorías de presencia y ausencia; y “Heterotopías” de Dick Rekalde desarrolla una intervención que busca provocar el encuentro e inesperado con el espectador.

La Memoria Artística de los Encuentros/ Topaketen Memoria Artistikoa es una convocatoria creada en el marco de la bienal internacional de cultura, arte y pensamiento Encuentros de Pamplona / Iruñeko Topaketak, promovida por el Gobierno de Navarra y organizada por Fundación Baluarte con la colaboración de Fundación “la Caixa” y el apoyo del Ayuntamiento de Pamplona y de NICDO. Su objetivo es ofrecer a artistas la posibilidad de crear nuevas obras basadas en las ideas desarrolladas durante los diálogos, conferencias y actividades de la bienal.