El concierto de la banda granadina, tercera propuesta del Festival Flamenco on Fire en Baluarte, tendrá lugar a las 21:30 horas en la Sala Principal. Entradas, 35,95€ y 45,95€
El programa del Festival Flamenco on Fire llegará a su ecuador en Baluarte el próximo viernes 29 de agosto (21:30 hrs.) con el Concierto esencial de Los Planetas. Con esta tercera cita, FOF 2025 rendirá tributo al grupo granadino, a su obra, a su historia y su manera de ver y acercarse al flamenco; un género que ha ganado importancia en las canciones a medida que la banda maduraba y su sonido evolucionaba. Las entradas para el concierto cuestan 35,95€ y 45,95€ y se pueden adquirir en la web www.baluarte.com, en la taquilla de Baluarte y en el punto de información y venta de NICDO en el Centro Comercial La Morea.
Unidad de desplazamiento (2000) marcó el acercamiento al flamenco a nivel conceptual, introduciendo letras cargadas de simbolismo, influenciadas por poetas andaluces. Es Encuentro con entidades (2002) el que, podría decirse, marca un antes y un después en la relación entre Los Planetas y el flamenco. Canciones como Corrientes circulares en el tiempo evocan claramente la estructura del flamenco, aunque aún estaban envueltas en atmósferas shoegaze. Es, sin lugar a duda alguna, La leyenda del espacio (2007), la que consagra definitivamente su relación e historia. Homenaje explícito a La leyenda del tiempo de Camarón de la Isla, Los Planetas reinterpretan palos flamencos como el mirabrás, los verdiales, la seguiriya, la bulería y la soleá, fusionándolos con rock psicodélico y distorsiones. La historia de Los Planetas con el flamenco continuó con Una ópera egipcia (2010) en la que se profundizan en la simbiosis flamenco-rock. Colaboran con el cantaor Enrique Morente en temas como La pastora divina. En Zona temporalmente autónoma (2017) retoman la estructura flamenca en un álbum que también incorpora referencias a la actualidad sociopolítica. En Espíritu olímpico, resuenan ecos de bulería, mientras que Ijtihad conecta con las raíces árabes del flamenco andaluz. Las canciones del agua (2022) es una continuación de su fusión flamenca, abordando temáticas de Andalucía y Granada. Colaboran nuevamente con artistas flamencos, consolidando su identidad dual: rock indie y flamenco contemporáneo.