Baluarte está integrado en la sociedad pública de Gobierno de Navarra, NICDO "Navarra Impulsa Cultura, Deporte y Ocio"

NICDO
24/01/2024

La mente criminal a debate con Estela Chocarro, Aurora Guerra y Pablo Rivero, esta tarde en Pamplona Negra

La tercera jornada también traerá a Baluarte a una lingüista forense a El crimen a escena, arrancará el taller de criminología con Paz Velasco y se proyectará el tercer filme noir del festival  

  • Pamplona Negra
  • festival noir


PAMPLONA NEGRA afronta hoy miércoles su tercera jornada en Baluarte. La programación del décimo aniversario del festival, en el que hasta el sábado se dan la mano novela y cine noir, crímenes, narcotráfico y el mundo de la mafia, tendrá como cita principal del día la tercera mesa redonda del programa, a las 18:00 horas en la Sala de Cámara. Bajo el título Fuerza Mental, el encuentro contará con la participación de la escritora navarra Estela Chocarro, ganadora este pasado año del Premio de Novela Policíaca García Pavón; la autora madrileña Aurora Guerra, una de las creadoras de ficción televisiva más importantes de nuestro país; y el escritor y actor Pablo Rivero, conocido por interpretar a Toni Alcántara en la serie Cuéntame cómo pasó de Televisión Española, que debatirán sobre la mente criminal. Esta mesa redonda, con entrada libre hasta completar aforo, estará moderada por la también escritora pamplonesa Laura Pérez Larraya.

A continuación, a las 19:05 horas, tendrá lugar la tercera entrega de la sección más aclamada de Pamplona Negra, El crimen a escena. Bajo el título Dime cómo hablas y te diré a quién has matado, la nueva entrega de esta sección contará en el escenario con Sheila Queralt, una lingüista forense que mostrará al público el poder de la palabra como prueba. 

La jornada en el auditorio pamplonés también incluye, a primera hora de la tarde (16:00 hrs.), el comienzo del Taller de Criminología que impartirá Paz Velasco De la Fuente. Durante las sesiones de hoy y mañana, la criminóloga y también escritora enseñará Cómo escribir una escena del crimen (no quedan plazas disponibles). 

Y como cierre de la programación del día en Baluarte, la Sala de Cámara acogerá la tercera y última proyección de cine negro a las 20:15 horas: Vivir y morir en Los Ángeles. El filme dirigido por William Friedkin en 1985 está basado en la novela homónima escrita por el ex agente del Servicio Secreto Gerald Petievich, quien además coescribió el guion de la película junto a Friedkin, cineasta recientemente fallecido y a quien estará dedicada la sesión. Vivir y morir en Los Ángeles tiene como protagonistas a dos agentes del Servicio Secreto de los Estados Unidos que trabajan para el Departamento del Tesoro como investigadores de fraudes en una oficina en LA. Alberto Cañada, responsable de la Filmoteca de Navarra, será el encargado de presentar la proyección, que será en versión original con subtítulos en español. Las entradas cuestan 3€ y se pueden adquirir en baluarte.com, en la web del Festival www.pamplonanegra.com, en la taquilla de Baluarte y en el punto de venta de NICDO en el Centro Comercial La Morea.