Baluarte está integrado en la sociedad pública de Gobierno de Navarra, NICDO "Navarra Impulsa Cultura, Deporte y Ocio"

NICDO
31/05/2024

La 'Metamorfosis', hilo conductor de la nueva temporada de abono 24/25 de la Orquesta Sinfónica de Navarra en Baluarte

La programación, que se desarrollará en la Sala Principal entre este octubre y principios de junio de 2025, incluye 12 conciertos en los que se consolida la presencia femenina tanto de directoras como intérpretes y compositoras


Bajo el tema universal de la Metamorfosis llegará a Baluarte la TEMPORADA 2024-2025 DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA, tercera con Perry So al frente, que se desarrollará en la Sala Principal entre el 10 de octubre de 2024 y el 5 de junio de 2025. El director titular de la OSN ha expresado que a lo largo de los doce ciclos de abono que “se escuchará el sonido de la metamorfosis de formas distintas”, desde “la llegada de la primera sinfonía de un gran compositor que cambia el rumbo de la historia de la música: Beethoven, Brahms, Schumann y Mendelssohn”; hasta la transformación de la mitología en música, que Beethoven aborda con el mito de Prometeo. También ha hecho referencia a los retratos musicales de los antiguos dioses personificados en Los planetas de Gustav Holst, con la colaboración del Planetario de Pamplona; la “traducción” de Rimsky-Korsakov de Las mil y una noches en Scheherazade; y El cascanueces, ballet navideño de Tchaikovsky.

Asimismo, la orquestra adentrará al público en el lado metafísico de la metamorfosis y la transformación” -ha detallado- a través de obras como el Requiem de Verdi; Muerte y transfiguración, de Richard Strauss; y Jesucristo en la cruz, en el 125 aniversario del nacimiento del maestro tudelano Fernando Remacha. Además, la temporada ofrece “nuevos descubrimientos”, como un programa que pone en diálogo la música de Mozart y el mambo; una gran sinfonía de la compositora francesa Charlotte Sohy, y la música de tres compositoras contemporáneas: Laura Vega, Jessie Montgomery y Grazyna Bacewicz. En lo que respecta a los solistas invitados, actuarán los pianistas Elisabeth Leonskaja y Jaeden Izik-Dzurko, los violinistas Alena Baeva y Guy Braunstein, la violonchelista Camille Thomas, la flautista Clara Andrada, la trompista Sarah Willis y los cantantes Miren Urbieta Vega, Ketevan Kemoklidze, Antonio Poli, Gerard Farreras, Sofía Esparza y Gillen Munguía.

En el podio, la temporada de la OSN contará con un antiguo director titular de la agrupación, Antoni Wit, así como con François López-Ferrer y Alondra de la Parra -al frente de la Orquesta de la Comunidad de Madrid-. La Orquesta actuará por primera vez en temporada de abono bajo las batutas de José Antonio Méndez Padrón, Chloé van Soeterstede, Andrea Marcon y Jessica Cottis.