La penúltima jornada del Festival también traerá una entrevista con el autor británico Alan Park y en la última entrega de El crimen a escena se hablará sobre la trata de personas
PAMPLONA NEGRA entra en la recta final con la celebración, hoy viernes, de la penúltima jornada de esta décima edición. Tras cuatro intensos días en los que la Ciudad ha sido la protagonista de crímenes, intrigas y escenas del crimen, y en los que el público ha podido disfrutar de la presencia de grandes escritoras y escritores del panorama nacional e internacional, así como de especialistas de la policía, la programación del Festival noir trae esta tarde tres propuestas a la Sala de Cámara de Baluarte con las que se pondrá punto y final tanto a las mesas redondas como a El crimen a escena, y que tendrán entrada libre hasta completar aforo.
La jornada de esta tarde arrancará a las 18:00 horas con el coloquio titulado La ciudad dibujada. En esta mesa redonda participarán tres grandes nombres de la novela gráfica, como David Rubin, Carol Medina, y Mikel Santos 'Belatz', que hablarán sobre sus obras. El encuentro estará moderado por el también dibujante y humorista gráfico pamplonés César Oroz, quien ya colaboró con Pamplona Negra elaborando el cartel de la edición de 2021.
La segunda mesa redonda del día tendrá lugar a continuación, a las 19:00 horas, bajo el título El camino difícil y con el escritor escocés Alan Parks como invitado. Será la directora de Pamplona Negra, Susana Rodríguez Lezaun, la encargada de entrevistar en directo a Parks, considerado uno de los mayores exponentes actuales del Tartan noir. Habrá traducción simultánea durante el diálogo con Parks, autor de obras como Enero sangriento, Hijos de febrero (Edgar Award 2020), Bobby March vivirá para siempre y Muerte en abril (finalista del del Premio McIlvanney 2021 y Mejor Libro de 2021 según The Times).
Como broche de oro a la jornada en Baluarte, a las 20:00 horas comenzará la quinta y última entrega de la sección más aclamada del Festival, El crimen a escena, que se acercará más que nunca a la realidad de la investigación criminal. En concreto, la propuesta llevará como lema Los seres humanos como mercancía y llegará de la mano de la teniente Paula Matutano, jefa de la sección de Trata de Seres Humanos de la Unidad Técnica de la Policía Judicial de la Guardia Civil, que contará al público cómo se lucha contra el tráfico de personas.
Y por la noche, Pamplona Negra saldrá a la ciudad con la Farmacia Negra. La velada literaria, una de las novedades del programa de la pasada edición, regresará al bar La Antigua Farmacia de Pamplona (21:30 hrs.) con la presentación de la última novela de Jordi Llobregat, Donde no llegan las sombras (2023). En esta ocasión, en el encuentro estará presentado por la periodista y escritora Marta Robles. La entrada al evento, atrocinado por Alhambra, será libre hasta completar aforo.