Más de 500 personas expertas en nefrología, enfermeros/as especializados e investigadores/as comparten hasta mañana sábado los últimos avances en el tratamiento de la enfermedad renal y la mejora de atención a pacientes con técnicas de diálisis domiliciarias
Baluarte acoge hoy la segunda jornada del primer gran evento MICE de este 2024: la XIII Reunión Nacional de Diálisis Peritoneal y Hemodiálisis Domiciliaria, un encuentro organizado por la Fundación SENEFRO, la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN) en el que participan más de 500 profesionales de la Nefrología, enfermeros/as especializados e investigadores de toda España, además de ponentes internacionales. La cita, que se celebra hasta mañana sábado, servirá para poner en común y compartir los últimos avances e investigaciones en torno al tratamiento de la Enfermedad Renal en España mediante Diálisis Peritoneal y Hemodiálisis Domiciliaria, técnicas de Tratamiento Renal Sustitutivo (TRS) que los y las pacientes realizan en su domicilio y que cada vez más relevancia por sus beneficios en calidad de vida y aspectos clínicos.
Este congreso pretende ser un punto de intercambio de ideas y conocimiento para abordar los problemas actuales de las enfermedades renales y mejorar los resultados y la calidad de vida de los pacientes renales en diálisis. En particular de la Enfermedad Renal Crónica (ERC), conocida como la “epidemia silenciosa” y que ya afecta en España al 15% de la población adulta, a pesar de ser poco conocida por la población. Según explican las presidentas del Comité Organizador de esta reunión, María Fernanda Slon, nefróloga del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Navarra y vocal de la Junta Directiva de la S.E.N.; e Itziar Bueno, jefa de Enfermería de Cuidados y Apoyo Terapéutico del mismo hospital y presidenta de la SEDEN, la finalidad de esta reunión es "sensibilizar a la población sobre la importancia y crecimiento de la ERC y promover el avance en la diálisis domiciliaria en España".
Durante las tres jornadas en Baluarte se abordan temas de interés como las últimas innovaciones terapéuticas en diálisis domiciliaria, las estrategias para aumentar la utilización de estas técnicas, o la evidencia científica en cuanto a sus beneficios y del impacto en la vida diaria del paciente. Además, en el programa de sesiones, mesas redondas y conferencias también se tratan otros temas relacionados con la estructura de las unidades de diálisis domiciliaria en los hospitales españoles, los retos en la formación de los pacientes, las mejoras en los accesos vasculares, la importancia de la nutrición, e incluso la sostenibilidad y la “Green Dialysis”.