10:00 Sala de Cámara
Sección Oficial - La Región Central
COMPRAR ENTRADAS
Before we go, 82' - (Jorge León)
12:30 Sala de Cámara
Sección Oficial - La Región Central
COMPRAR ENTRADAS
OUT, 17' - (Joan Antúnez)
The Blazing World, 19' - (Jessica Bardsley)
Working to Beat the Devil, 27' - (Chu-Li Shewring, Adam Gutch)
Sólo te puedo mostrar el color, 25' - (Fernando Vílchez Rodríguez)
17:00 Sala Corona
Ciclo ISLAS: No puedo decir noche (103')
COMPRAR ENTRADAS
Island song / Island monologue, 16' - (Charlemagne Palestine)
Comme des lions de pierre à l''entrée de la nuit, 87' - (Olivier Zuchuat )
17:00 Sala Gola
Ciclo Chez les Basques: Otar Iosseliani
COMPRAR ENTRADAS
Euskadi: le pays basque et son folklore / Euskadi été 1982, 55' - (Otar Ioselliani)
18:30 Sala Gola
Ciclo Chez les Basques
COMPRAR ENTRADAS
Around the world with Orson Welles (Pays Basque I + Pays Basque II), 50' - (Orson Welles) Subt. castellano
20:00 Sala de Cámara
Ceremonia de clausura y Entrega de premios (con invitación)
John y Gena, 52' - (Itsaso Arana Baztan)
Coloquio con Itsaso Arana acompañada por Víctor Iriarte
* Todas las películas se proyectan en versión original subtitulada al castellano
"Érase una vez una isla. Podría ser el encabezamiento de nuestro relato. Un festival como una isla oasis donde celebrar el encuentro de un cine lleno de preguntas sin respuesta. Como aventuraba Roberto Bolaño para la literatura, desde Punto de Vista perseguimos un cine que se escape de lo oficial y que lo haga tanto como de lo marginal, un cine que habite en un camino intermedio por descubrir y con el que maravillarnos, un cine sin nombre. 2015 llega cargado de novedades: nueva sede en el Baluarte, nuevo pulso con la recuperación de la anualidad, nuevo Jurado de la Juventud, nuevos premios como el de Cerbère, nuevo director artístico, nuevo Comité de Selección, nuevos proyectos de X films y una sección oficial que toma el nombre de La Región Central para constituirse en un marco más rotundo, el lugar desde el que cuestionarse el mundo. Más novedades, por primera vez se dedica una retrospectiva a Margaret Tait fuera de su país, por primera vez se traducen sus poemas a una lengua no inglesa, Gallina significa miel. Vuelve una película como La celosía de Isidoro Valcárcel Medina, que nació para los míticos Encuentros del 72 en Pamplona. Llegan los 100 años de Orson Welles de la mano de su guía por el país de los vascos: Chris Wertenbaker, pieza central de Chez les Basques, un recorrido documental por las provincias del sudoeste francés donde el maestro Otar Iosseliani pone el broche final. Un festival como una isla que para la ocasión se ha vestido un traje dedicado a ellas, las Islas, las lágrimas de la tierra, al decir de San Agustín. Además de las Orcadas en el cine de Tait, el programa paralelo presenta un archipiélago con 18 películas que salta de Borneo a Chiloé pasando por Ellis Island y con escala final en Urk, con las diferentes caras y acercamientos que el cine de no ficción ha dedicado a estos espacios de tierra donde el teatro de la vida se desarrolla a flor de piel. Y al fondo de todo ello, la oscuridad. En la Sala de la Muralla, los bajos de la ciudad, The Darkness Collection, una película que no se interrumpe, el anverso del poema, el lugar donde habita un cine hecho sin luz".
(Oskar Alegria, Director Artístico de PDV)